Área: Tratamiento, Igualdad y recursos socioeducativos
Proyecto: MEJORA – Reducción de daños en calle
EMPLEO: Perfil profesional de trabajo social
Proyecto: Mejora, Atención en calle para personas sin hogar, con problemas de adicción, desde una perspectiva de género y reducción del daño.
Descripción:
En concreto, este perfil profesional socioeducativo a través de acciones y actividades mediadoras y formativas, crea contextos educativos no formales y realiza intervenciones que posibilitan a las personas en situación de calle o sin hogar, con problemática adictiva; mejorar la motivación al cambio, poner en marcha acciones y recursos para reducir el daño, así como promover una mejora de la salud y calidad de vida. Se pondrá en foco en el acceso a recursos especializados de diversa índole, de manera coordinada (sinhogarismo, adicciones, violencia de género, salud mental, gestión de ayudas…), que sirvan de soporte a la persona en el logro de sus objetivos individualizados. Destacar que en el ámbito de las adicciones la intervención se realizada dentro del marco del trabajo multidisciplinar, centrado fundamentalmente en tres umbrales o escenarios: antes de que la persona haya iniciado el consumo, para prevenir; cuando la persona haya tenido los primeros contactos con las adicciones, para prevenir las consecuencias negativas o riesgos asociados (reducir riesgos y fortalecer factores de protección) ; y en el caso en que hay una situación de dependencia, en cuyo caso trataría de motivar el inicio del proceso de desintoxicación y deshabituación o de impedir que la situación se agrave procurando reducir los daños asociados al consumo.
Funciones:
Recopilar información sobre los contextos, actitudes,comportamientos, problemas y dificultades individuales de las personas afectadas, así como valorar su estado anímico y nivel de funcionamiento autónomo. Diagnóstico.
Compartir y coordinar su visión al Equipo Terapéutico del estado de cada usuario/a, coordinando de forma continua su trabajo con el equipo, dentro del diseño compartido de un itinerario personal individualizado.
Planificar, programar e implementar las actividades acorde a las necesidades individuales detectadas, dentro del marco del itinerario personal individualizado.
Valorar y facilitar, la generación y/o recuperación de redes de apoyo, favoreciendo el proceso educativo y favoreciendo la respuesta a las necesidades y problemas individuales detectados.
Gestión de recursos y ayudas generales y específicas. Acompañamiento en trámites administrativos básicos, así como en los procesos de tratamiento. Coordinación con recursos implicados.
Entrevistas individuales para valoración de casos, identificando necesidades y motivaciones, así como un seguimiento continuado de los casos, actualizando objetivos y acciones acordes a los momentos vitales de la persona.
Elaboración de memorias e informes de ejecución.
Aspectos que se valoran específicamente en este puesto:
Experiencia en el trabajo con personas con problemas de adicción.
Experiencia en el trabajo en la calle.
Experiencia gestión de recursos y ayudas
Capacidad y experiencia en el trabajo interdisciplinar.
Formación en perspectiva de género.
Competencias digitales.
Experiencia en gestión de proyectos.
Permiso de conducir
Trabajo en equipo y cooperación.
Compromiso profesional.
Iniciativa.
Asertividad.
Actitud crítica frente a la realidad.
Asertividad.
Sostenibilidad y compromiso social.
Capacidad de toma de decisiones.
Flexibilidad.
Condiciones de contratación:
Horario de 8:00 a 15:30 (susceptibles de alguna modificación en función de necesidad puntual).
Salario: Según convenio colectivo.
Enviar CV a yrichen@yrichen.org antes del próximo viernes 28 de julio 2023 con el asunto “Selección MEJORA” y entregar vía web par el cumplimiento de las cláusulas LOPD en https://yrichen.org/empleo/