Atendemos a personas que presenten dificultades con cualquier tipo de adicciones, que soliciten asesoramiento y/o intervención terapéutica. Todos los usuarios/as son beneficiarios/as del resto de programas y actividades de la Fundación. Dichos servicios son libres, gratuitos y confidenciales.
Donde puedes encontrarnos
Atendemos a personas que presenten dificultades con cualquier tipo de adicciones, que soliciten asesoramiento y/o intervención terapéutica. Todos los usuarios/as son beneficiarios/as del resto de programas y actividades de la Fundación. Dichos servicios son libres, gratuitos y confidenciales.
Los Recursos Socio-Educativos son recursos, semi-residenciales, en régimen abierto, que proporcionan un espacio socio-educativo y formativo, a personas con problemas de adicciones.
Se ofrece una alternativa terapéutica para las personas que precisen una intervención intensa, tanto en la fase deshabituación como en la de reinserción social, así como para aquellos individuos considerados de alto riesgo.
Se desarrolla la resocialización del individuo a través de actividades de carácter terapéutico, educativo y de formación laboral que potencien el desarrollo integral de la persona.
Se busca el equilibrar el sistema familiar y facilitar al individuo la integración en el entorno social y en el mundo laboral, promoviendo la adquisición de habilidades que posibiliten una conducta social normalizada y su plena integración.
Si deseas sabes más sobre cómo acceder a los recursos, puedes ponerte en contacto con la Fundación.
Pat (Piso de Apoyo Al Tratamiento)
PAT es un recurso residencial en régimen interno que proporciona un espacio de convivencia orientado a personas con problemas de adicciones, que carezcan de red social para apoyar al proceso de deshabituación.
Es un programa vinculado a la UAD, que acoge, estudia, valora y deriva a la mayoría de los usuarios al PAT y les proporciona el tratamiento médico, social y psicológico. Por otra parte, se complementa y coordina con el Programa de Centro de Día, en el que se integran los usuarios de PAT.
Casa Maday
MADAY se enmarca dentro de la Red de Servicios Especializados de Prevención y Atención a VVG de Gran Canaria y trata de dar respuesta específica,a la realidad de mujeres que sufren o han sufrido violencia de género y además tienen una problemática de consumo de sustancias o adicción conductual asociado.
Centro Penitenciario Las Palmas II
La Comunidad Terapéutica (C.T.) en el Centro Penitenciario Las Palmas II, comienza desde diciembre de 2012 y ha supuesto una respuesta terapéutica efectiva al problema de la drogodependencia de la población reclusa masculina.