Desde el área de #Prevención y #Juventud ofrecemos un espacio de apertura y escucha a jóvenes y adolescentes junto a sus familias, respecto a cualquier conducta susceptible de ser adictiva e información y sensibilización a recursos comunitarios.servicios educativos con el uso saludable de las TIC y la prevención del consumo de sustancias.
Desarrollamos un actividad itinerante en contextos escolares, con familias, empresas y organizaciones interesadas.
Puedes encontrarnos en nuestras dos sedes ubicadas en Telde y El Tablero, y además en el Parque Tecnológico de Fuerteventura.
El proyecto SATEMA es un Convenio entre la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Ca
narias, a través de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, y la Fundación Canaria YRICHEN para la ejecución del proyecto de atención terapéutica específica en medio abierto (SATEMA) en la isla de Gran Canaria.
Dicho convenio tiene por objeto establecer un servicio de atención terapéutica específica en medio abierto bajo el acrónimo SATEMA a través del cual se ejecute la medida judicial no privativa de libertad definida en el apartado 1.e) del artículo 7 de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de menores (LORPM), impuestas por los juzgados de menores.
Será destinado a quienes se le haya impuesto una medida judicial no privativa de libertad de contenido terapéutico (tratamiento ambulatorio) por salud mental o por consumo de sustancias tóxicas o por uso disfuncional de las tecnologías de la Información y la Comunicación, TICs (o comorbilidad de las mismas) y de las que se precise una intervención ter
apéutica de naturaleza psiquiátrica, psicológica, de control de consumo y/o familiar.
Para más información puedes visitar el enlace de la Publicación del boletín oficial de canarias.: http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2021/021/005.html
Desde el año 2008, brindamos apoyo, asesoramiento e intervención sobre el consumo de sustancias diversas, según las necesidades educativas. Nos enfocamos en centros de primaria y secundaria para promover y ofrecer acciones itinerantes y complementarias para el alumnado, profesorado y familias en coordinación con la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte del Gobierno de Canarias y los CEPs de referencia en Gran Canaria.
Nuestros servicios preventivos se realizan en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.
Ofrecemos talleres grupales para familias en distintos contextos y orientación individualizada mediante asesoramientos presenciales, telefónicos y/o por videollamadas:
– Recomendaciones pedagógicas sobre el uso educativo y saludable de las TIC.
– Orientación en situaciones de riesgo por abuso (videojuegos, móvil, RRSS, apuestas, etc.).
El servicio contempla el acercamiento a profesionales que intervienen con menores y familias en contextos educativos y de salud, para orientar en materia preventiva sobre adicciones.
Visitamos puntos de interés para divulgar nuestros mensajes y hacer llegar nuestros servicios libres, gratis y confidenciales a toda la población. También trabajamos de la mano con la comunidad del barrio de Jinámar y las Remudas para sensibilizar sobre las adicciones con y sin sustancia.
Fundación Canaria Yrichen reactiva y adapta el proyecto “Envejecimiento Activo 3.0”. El objetivo principal de esta nueva edición, es acompañar desde la participación activa a personas adultas mayores en riesgo de exclusión, soledad o inactividad, desde el empoderamiento en el conocimiento digital y mediación general, justificado en la actividad de estos meses y las necesidades del colectivo.
A través de las competencias digitales, y usando una metodología centrada en la persona y dinámicas grupales, se pretende combatir la soledad de los/as adultos/as mayores promoviendo encuentros digitales, fomentando el envejecimiento activo, hábitos saludables y la participación en su comunidad.
Nuestro podcast en colaboración con Radio Ecca, Con Sumo Cuidado, es un espacio donde se le da la palabra a la población joven. En este proyecto se tratan temas de actualidad como el uso de pantallas o la identidad digital, y sirve como fuente de información útil para concienciar sobre dichas temáticas.
Aquí puedes escuchar todos los episodios disponibles o desde la página de Radio Ecca.
El Sótano MakerSpace es un espacio físico enfocado a aquellas personas que quieran compartir recursos, conocimientos y trabajar en proyectos relacionados con las nuevas tecnologías.