Para nuestra Fundación es muy importante las donaciones económicas, ya que gracias a ellas, nuestro servicios se ven reforzados . Además, usted podrá disponer de un certificado de donación que podrá presentar en su declaración, tanto si Ud. dona desde una empresa como siendo persona física.
Si desea obtener más información sobre las donaciones económicas o los beneficios fiscales a los que puede acogerse, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de los siguientes medios:
Teléfonos:
Por mail: yrichen@yrichen.org
Para realizar una donación puede hacerlo mediante transferencia bancaria a nuestra cuenta y en el concepto indicarnos una vía de contacto para poder facilitarle su certificado correspondiente.
Cajamar ES64 3058 6104 7127 2002 3607
Si deseas contribuir con nuestra causa, tienes varias opciones:
Asimismo, Ud. se beneficiará de las siguientes ventajas fiscales al asociarse:
La Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades (BOE núm. 288 de 28 de noviembre), introduce modificaciones, con efectos desde el 1 de enero de 2015, en la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de Régimen Fiscal de las Entidades sin Fines Lucrativos y de los Incentivos Fiscales al Mecenazgo.
El régimen de las entidades sin fines lucrativos a las que resulta de aplicación la normativa de la Ley 49/2002 se mantiene en los mismos términos y las novedades afectan al mecenazgo y, concretamente, al incremento de los tipos de deducción aplicables, por los donativos realizados por las personas físicas y/o jurídicas a fundaciones acogidas al régimen fiscal especial.
A continuación se recoge el cuadro con el esquema de los incentivos al mecenazgo para las donaciones puras y simples que se realicen en favor de fundaciones acogidas al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:
Los primeros 150 € que aportes desgravarán al 75%. A partir de esa cifra, al 30%.
En virtud de la Disposición Final Segunda del Real Decreto–Ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del COVID-2019, se modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo,
para elevar en 5 puntos porcentuales los porcentajes de deducción previstos para las donaciones efectuadas por contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas; con efectos desde el 1 de enero de 2020.
Esta elevación resulta igualmente aplicable a los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de no Residentes que operen en territorio español sin establecimiento permanente .
Los primeros 150 € que aportes desgravarán al 80%. A partir de esa cifra, al 35%.
Si quieres realizar donativos de materiales para los servicios que prestamos en la Fundación, patrocinar una actividad de nuestro programa de eventos o donar los servicios de tu organización contacta con nosotros.
Desde el programa de voluntariado pretendemos dar respuesta a quienes se acercan a Yrichen con la idea de ayudar a las personas con adicciones y sus familias. Entendemos la participación del voluntariado como forma de acercar e implicar a la sociedad en los problemas de la desigualdad social.
Si tienes alguna pregunta que no contestemos a continuación, recuerda que siempre puedes contactar con nosotros.
Las donaciones que decidas realizar, irán en beneficio de todas las personas que formamos parte de Yrichen, usuarios, familiares, voluntarios…. pero principalmente serán para todos los usuarios de sus servicios y beneficiarios de los proyectos que desarrollamos.
El programa de voluntariado tiene cabida en todas las área de la Fundación, así como en todas sus sedes. Dependiendo de tu disponibilidad, capacidad y habilidad, con comunicación directa de la persona responsable del área, el voluntariado podrá realizar diferentes acciones.
No necesitas ninguna titulación específica. Intentaremos adecuar la acción que decidas realizar en nuestra Fundación, a tu perfil y tus capacidades; aportando incluso la formación que necesites para desarrollar la actividad.
Ponerte en contacto con nosotros a través de los diferentes medios
habilitados. Por email, a través del formulario, por teléfono y también
en las redes sociales.
Puedes acudir como colaborador para acciones puntuales. Se le mantendrá informado de las acciones en las que puedas participar para facilitar su contribución con nuestra Fundación.